DOLAR
$944,50
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.086,88
Real Bras.
$176,12
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,58
Petr. Brent
63,74 US$/b
Petr. WTI
59,83 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
3.993,22 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMultas pueden alcanzar hasta las 50 UTM por cada infracción (cerca de $2.280.000).
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de junio de 2016 a las 13:05 hrs.
El Sernac denunciará a 21 empresas que participaron en la pasada versión del "Cyberday", tras detectar, a través de la inspección realizada por sus Ministros de Fe, una serie de incumplimientos a la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC).
Los principales hallazgos detectados durante los tres días que duró el evento comercial dicen relación con la falta de información respecto del stock de productos disponibles; problemas de funcionamientos de los sitios web de las empresas y falta de información sobre las fechas en que se realizarían los despachos, entre otros incumplimientos.
En resumen, las causales más recurrentes por las que se denunciará, son:
a) No informar stock ni unidades disponibles de las ofertas y promociones hechas por las empresas. Este hallazgo se encuentra en 18 de las 21 denuncias, es decir, en un 85,7%.
b) No funcionamiento de página web. Este incumplimiento se encuentra presente en 4 de las 21 denuncias, esto es, en un 19% de las acciones que presentará el Sernac.
El Servicio, a través de estas acciones, busca que la justicia aplique a las empresas el máximo de las multas que permite la ley, las que pueden alcanzar hasta las 50 UTM por cada infracción (cerca de dos millones 280 mil pesos).
Las empresas denunciadas son las siguientes:


Oficios
Asimismo, el Servicio oficiará a 19 empresas por otros hallazgos, que se relacionan principalmente con la falta de entrega al consumidor, a través de las páginas web, de la información relativa a la identidad de su representante legal y a su domicilio, como asimismo por presentar problemas de funcionamiento en dichos sitios web.
En resumen:
a) No informa representante legal: 14 oficios
b) Página web no funciona: 3 oficios
c) No informa representante legal ni domicilio: 2 oficios
Los proveedores a quienes se oficiará son los siguientes: Celio, Sparta, Brooks Brother, Aerolíneas Argentinas, Baby Infanti, Barbizon, Hobby Store, Perry Ellis, Más baratos, Club Venta, North Face, Rebajas.cl, Linio, Kliper, Trial, Vía Uno, Despegar, 3M, y Smartpro.
En paralelo, oficiará a la CCS a fin de informarle los hallazgos detectados y de que, por su intermedio, se adopten las medidas para corregir las brechas advertidas, instando por el ajuste conforme a lo expuesto en el Código de Buenas Prácticas para el Comercio Electrónico.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.