DOLAR
$953,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,58
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,90
Petr. Brent
67,33 US$/b
Petr. WTI
63,04 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.681,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa matriz de los supermercados Unimarc logró una tasa de 3% con vencimiento a dos años.A
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de septiembre de 2017 a las 04:00 hrs.
El grupo SMU -matriz de los supermercados Unimarc, entre otros negocios de retail- concretó ayer una nueva colocación de bonos en el mercado. Fue por un total de 1 millón de UF (equivalente a US$42 millones), a una tasa de interés de 3,0% con vencimiento a dos años, informó la compañía ligada al grupo Saieh.
Esta colocación se enmarca en la estrategia de la compañía de optimizar su estructura de capital, para lo cual los fondos que se recauden serán destinados a refinanciar la deuda existente para reducir sus gastos financieros, dijo la empresa en un comunicado.
Durante este año, SMU ha logrado importantes avances en su proceso de fortalecimiento financiero. La colocación de bonos de ayer es la segunda emisión en el mercado local durante este año, tras la colocación de bonos por 3 millones de UF en abril pasado.
A ello se suma su apertura en bolsa realizada el 24 de enero de este año, que le permitió a la compañía reducir sus niveles de endeudamiento y realizar una cobertura de tipo de cambio del 100% del bono internacional, disminuyendo así su exposición a variaciones en el tipo de cambio.
“Los buenos resultados que viene mostrando la compañía y las acciones que hemos tomado este año en materia financiera, nos han permitido reducir el nivel de endeudamiento, la exposición a fluctuaciones en el tipo de cambio y el costo de endeudamiento”, explicó el gerente de Administración y Finanzas de SMU, Arturo Silva.
Agregó que “la mejora en la situación financiera de la compañía se ha visto reflejada en alzas en las clasificaciones de riesgo locales e internacionales durante el último año”. El cambio más reciente fue la mejora de perspectivas en la clasificación de Feller Rate, desde estables a positivas, en agosto de 2017.
En esa línea, el ejecutivo explicó que “esta evolución positiva de la situación financiera de la compañía se ha basado en los buenos resultados de la compañía en materia operacional, lo que sin duda responde al avance de nuestro plan estratégico 2017-2019 con foco en el crecimiento con rentabilidad”. La asesoría y colocación de estos instrumentos fue realizada por Credicorp Capital S.A Corredora de Bolsa.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.