DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa empresa concretará la apertura de su sexto mercado.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
En su apuesta por desarrollar el negocio en la región, Falabella decidió ingresar también con su formato Sodimac a Uruguay, a través de dos locales en Montevideo. Con estos proyectos, que involucran una inversión de US$ 40 millones, la empresa concretará la apertura de su sexto mercado.
Según información reciente de la compañía, la habilitación del primer recinto, emplazado en el departamento de Canelones, sobre la Avenida Giannattasio, está muy avanzada e iniciará sus operaciones a finales de marzo; mientras el segundo, que se localizará en el barrio de Sayago, estará listo hacia el último trimestre del año.
En total, las dos tiendas tendrán una superficie de 10.000 m2 cada una, con una sala Homecenter y un patio Constructor.
Para avanzar en la incursión de la empresa, en 2014 Sodimac terminó de conformar el equipo de la oficina de apoyo para estas operaciones y se completó la incorporación de los jefes y subgerentes del primer local, lo que incluye las capacitaciones.
Asimismo, a principios de diciembre se organizó la primera reunión ampliada con los proveedores locales y sus portafolios quedaron cerrados al término del año.
Al respecto, en Sodimac aseguraron que "uno de los pilares sobre los que operará en Uruguay es la activa incorporación de empresas locales en su cartera de proveedores".
"La intención es que estos socios estratégicos apoyen para surtir las tiendas ubicadas en el mercado uruguayo, como para satisfacer la demanda del resto de la cadena en Latinoamérica, considerando materiales de construcción y artículos para el mejoramiento del hogar", dijeron.
Con estos avances, añadieron, sólo resta que termine la edificación para la apertura.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.