DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,65
Real Bras.
$173,44
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,28
Petr. Brent
63,14 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa expansión de estos servicios en la temporada estival presenta niveles exponenciales, comentan en la industria.
Por: María Marañón
Publicado: Martes 13 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
Crecimientos de doble dígito, siguiendo la línea trazada en temporadas anteriores, esperan los principales supermercadistas del país para la temporada estival 2015, esto específicamente en el segmento de ventas online con destino a los principales balnearios del país.
Siguiendo la apuesta de 2014 algunos mantendrán un número mayor de localidades comprendidas para la entrega de este servicio, mientras que otros optaron en esta oportunidad para plantearse el desafío de llegar a zonas más alejadas que el litoral de la Región de Valparaíso.
Lo anterior porque el uso de este servicio de compra remota se ha intensificado en los últimos años. La época de vacaciones y el refuerzo de las firmas supermercadistas para hacer llegar los envíos a las zonas balneario del país han reforzado además la actividad en estos meses.
De hecho, en Telemercados, esperan un crecimiento próximo al 10% este verano con respecto al año pasado, dice María Isabel Carmi, su gerente comercial.
El área de ventas online del holding de Álvaro Saieh, que fue adquirido por éste en 2010, mantendrá este año el despacho de mercadería a 32 localidades de las regiones de Valparaíso, O'Higgins, El Maule, La Araucanía y Los Ríos, así como zonas de difícil acceso como Lago Ranco, Maihue y Caburgua.
Por su parte, en Jumbo.cl, este año han sumado destinos más alejados de las zonas urbanas como Las Tacas, Puerto Velero, Pucón, Rapel, Vichuquén, Panguipulli o Frutillar, además de todos los balnearios del litoral central.
Además, prevén crecer a doble dígito en 2015. "El verano siempre es una época muy relevante en la venta online, dado que para el cliente es un servicio que le permite disfrutar más sus vacaciones al adelantar las compras y no tener que comprar en su lugar de veraneo", dicen desde la empresa, ligada a Cencosud.
Interés exponencial
En general, las grandes supermercadistas locales comenzaron a vender en formato online a principios de la década del 2000.
Telemercados, propiedad de SMU, ofrece su servicio desde ese año, sumándose a las plataformas de venta telefónica y por catálogo; Walmart Chile, desde 2001; en tanto Jumbo.cl inició esta incursión en 2007.
La razón de las favorables proyecciones que hacen en la industria está en el interés exponencial por el servicio que ha impulsado un "significativo crecimiento" en ventas, dicen.
"El consumidor de hoy tiene diferentes necesidades y nosotros, como Jumbo, enfocados en el consumidor, hemos desarrollado alternativas para ellos, como por ejemplo, el 'Click & al Auto', servicio que lanzamos a finales de 2014 y que consiste en que el cliente hace el pedido online, y es él mismo quien lo retira en el local en el horario que le acomoda", explican.
Añaden que esta prestación actualmente está disponible en los locales de Los Domínicos y La Reina, en la Región Metropolitana, aunque están avanzando para implementarlo en otros locales.
En tanto, en Walmart.cl dicen que en el período veraniego refuerzan su área de despacho. Además, incluyeron nuevas zonas en los balnearios de Zapallar, Cachagua, Papudo, Maitencillo y Marbella, hasta el 13 de febrero, con despachos los días lunes, miércoles y viernes. Más al sur de la región de Valparaíso y hasta el 14 de febrero, atenderán a los balnearios de Algarrobo y Santo Domingo, con reparto los martes, jueves y sábado.
En Telemercados, aseguran que los tiempos de despacho están determinados por la demanda de los clientes. "En el caso de Valparaíso, por ejemplo, despachamos tres veces por semana, recibiendo pedidos con 24 horas de anticipación. En el resto de las regiones, se requieren dos a cuatros días de anticipación –dependiendo de la distancia– con despachos una vez por semana", señala Carmi. Mientras, en Jumbo.cl ofrecen cuatro ventanas de despacho, que dado la mayor demanda, requieren de una antelación de 72 horas, con tarifas de envío que van desde $ 990 hasta $ 5.990.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.