DOLAR
$926,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.825,13
FTSE 100
9.709,66
SP IPSA
10.066,44
Bovespa
158.635,00
Dólar US
$926,38
Euro
$1.073,19
Real Bras.
$173,78
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,93
Petr. Brent
62,96 US$/b
Petr. WTI
59,23 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.235,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDel proceso están participando 429 trabajadores, lo que implica un 65% de los empleados de la compañía.
Por: Nidia Millahueique
Publicado: Martes 30 de mayo de 2017 a las 15:48 hrs.
Durante la jornada de hoy se llevó a cabo la primera jornada de huelga de los trabajadores del sindicato del retail H&M en Chile.
Según explicó Omar Lobaiza, presidente del sindicato de la cadena, "nos encontramos nuevamente movilizados por mejoras remuneracionales acorde a las ganancias que ha tenido este gigante sueco, en el sentido de que conocemos datos de que han duplicado sus ventas y conocemos también de que las tiendas chilenas se posicionan dentro de las mejores a nivel global".
"Una de las cosas que nosotros estamos buscando con esta movilización es aumentar mucho más el sueldo base y que no sea tanto bono. Por lo anterior el sueldo disminuye un 40% - 45% cuando uno se toma este descanso legal", aseguran.
Del proceso de huelga efectiva están participando 429 trabajadores, lo que implica un 65% de los empleados de la compañía.
El proceso partió el 4 de abril, fecha en que el sindicato presentó el proyecto de contrato colectivo. La empresa respondió el 14 de abril y desde ahí comenzaron las negociaciones. Según explican los voceros, el miércoles 10 de mayo se votó la huelga con un 73% de adhesión de los sindicalizados, rechazando la última oferta.
Enseguida se inició un proceso de mediación reglada mediante la Inspección del Trabajo a contar del 15 de mayo. Después de eso vino la mediación que incluso se extendió más allá de los plazos de los cinco días, "pero a mitad de las conversaciones el sindicato, mediante una asamblea general, decidió no seguir juntándose con la empresa porque encontraba insatisfactoria las propuestas que ellos nos hacían", explica Lobaiza.
¿Servicios mínimos? "La empresa los pidió para contener todo lo que tiene que ver con la seguridad, pero efectivamente no se creó una comisión entre la empresa y nosotros, entonces esto quiere decir que efectivamente los trabajadores no están siendo reemplazados", explica Javier Rojas, secretario del sindicato.
En este contexto, acusan a la empresa de prepararse para la huelga, ya que "contrataron personas para suplir este proceso. Lo que nosotros como sindicato estamos preparando es una denuncia en la Inspección del Trabajo que va a ser presentada el día de mañana, para que sea la Inspección la que se pronuncie y fiscalice", detalla Rojas.
Desde H&M aseguraron que reconocen la libertad de asociación de sus colaboradores. "Esto es algo que valoramos en todos los países donde estamos y Chile no es la excepción. Es un proceso continuo en el que trabajamos siguiendo nuestros valores y respetando la normativa chilena", expusieron a través de un comunicado.
Según añadieron, el proceso se ha llevado a cabo de manera normal, siguiendo todos los plazos e instancias que indica la ley.
"El diálogo está abierto y esperamos a la brevedad poder cerrar el proceso y retomar la normalidad en nuestras tiendas", aseguraron.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.