DOLAR
$954,53
UF
$39.485,65
S&P 500
6.659,89
FTSE 100
9.212,65
SP IPSA
8.986,03
Bovespa
144.856,00
Dólar US
$954,53
Euro
$1.124,18
Real Bras.
$178,54
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,23
Petr. Brent
66,22 US$/b
Petr. WTI
61,93 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.754,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Finalmente, para hoy está programada la apertura del Mall Plaza Egaña, que desarrolló la operadora de centros comerciales del grupo Falabella.
Según cercanos a la firma, la compañía recibió ayer la autorización de la municipalidad, luego de que ésta realizara el lunes la última inspección. Mall Plaza había resuelto hace algunos días algunos requerimientos hechos por la municipalidad.
En todo caso, no se espera que todas las tiendas abran de inmediato, sino que algunas lo harían en fechas distintas. De hecho, no se sabe qué locales ya habrían obtenido la autorización para su apertura, más allá de las grandes tiendas que sí lo habrían hecho.
En la primera etapa abrirán los cuatro pisos de tiendas de retail, Falabella, Ripley, Tottus y el food court. En febrero abrirá AutoPlaza y el área de restaurantes, además del cine.
La fecha de apertura del recinto se fue posponiendo por varias razones. Primero, por el tamaño de la iniciativa, se retrasó desde el primer semestre de este año, para el tercer trimestre. Luego se dijo para octubre, pero algunas demoras en obras menores hicieron que se pospusiera para noviembre. Sin embargo, el paro municipal retrasó más los planes del grupo controlado por Falabella.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.