Retail
DOLAR
$954,14
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$954,14
Euro
$1.116,44
Real Bras.
$176,70
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,92
Petr. Brent
65,76 US$/b
Petr. WTI
62,73 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.406,95 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 6 de junio de 2022 a las 04:00 hrs.
La gigante Walmart y la Asociación Gremial de Industria Proveedores (AGIP), que interpuso una demanda ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en contra de la matriz de los supermercados Lider, estarían afinando un acuerdo que daría por terminada la nueva disputa que enfrenta a las partes.
El 27 de mayo, se realizó la ya octava audiencia de conciliación entre las partes. “Señalaron que han avanzado en las negociaciones y solicitan un plazo prudente para acompañar –en caso de que corresponda- las bases de acuerdo”, dice el acta de la reunión ante el ministro del TDLC, Ricardo Paredes.
El tribunal volvió a suspender la causa hasta este lunes, y otorgó a las partes como plazo máximo para que acompañen las bases del acuerdo mañana 7 de junio.
El gremio demandó a la supermercadista por abuso de posición dominante y pidió una multa superior a los $ 9 mil millones. Sostiene que la empresa impone a sus proveedores la contratación de determinados servicios y establece, se asegura, valores arbitrarios. Walmart rechazó la demanda. La firma además apuntó a que grandes compañías decidieron dejar el gremio tras la acción judicial en su contra.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.