Retail
DOLAR
$949,80
UF
$39.485,65
S&P 500
6.731,83
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.865,42
Bovespa
142.269,00
Dólar US
$949,80
Euro
$1.097,40
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,25
Petr. Brent
65,54 US$/b
Petr. WTI
61,86 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.023,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 6 de junio de 2022 a las 04:00 hrs.
La gigante Walmart y la Asociación Gremial de Industria Proveedores (AGIP), que interpuso una demanda ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en contra de la matriz de los supermercados Lider, estarían afinando un acuerdo que daría por terminada la nueva disputa que enfrenta a las partes.
El 27 de mayo, se realizó la ya octava audiencia de conciliación entre las partes. “Señalaron que han avanzado en las negociaciones y solicitan un plazo prudente para acompañar –en caso de que corresponda- las bases de acuerdo”, dice el acta de la reunión ante el ministro del TDLC, Ricardo Paredes.
El tribunal volvió a suspender la causa hasta este lunes, y otorgó a las partes como plazo máximo para que acompañen las bases del acuerdo mañana 7 de junio.
El gremio demandó a la supermercadista por abuso de posición dominante y pidió una multa superior a los $ 9 mil millones. Sostiene que la empresa impone a sus proveedores la contratación de determinados servicios y establece, se asegura, valores arbitrarios. Walmart rechazó la demanda. La firma además apuntó a que grandes compañías decidieron dejar el gremio tras la acción judicial en su contra.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
Según la última edición del “Zoom de Género”, que elabora el OCEC-UDP, ChileMujeres y la Cámara de Comercio de Santiago, las mujeres de menores recursos han ganado presencia laboral, pero en posiciones más precarias.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.