Walmart y PedidosYa implementan proyecto piloto de delivery en siete supermercados
La iniciativa comenzó a materializarse a comienzos de enero y se inscribe dentro de la estrategia global de expansión de los servicios de última milla. Los productos tendrán el mismo precio que en el supermercado.
En el marco de su plan general de fortalecimiento de los canales digitales, la supermercadista Walmart acordó con el operador de servicios de delivery PedidosYa la implementación de un proyecto piloto desarrollado en un conjunto de siete supermercados a lo largo del país.
Esta iniciativa comenzó a materializarse a comienzos de enero pasado y se inscribe dentro de la estrategia global de expansión de los servicios de última milla de la cadena de supermercados y cuyo foco principal está puesto en el fortalecimiento de las capacidades internas en esta área.
"El piloto que está hoy disponible en siete ciudades de Chile y abarca una gran cantidad de productos, los cuales se encuentran al mismo precio que en el supermercado. Los usuarios de PedidosYa pueden acceder a los productos del supermercado y realizar su compra de la semana o del mes con gran comodidad, calidad y rapidez, a través de despachos en menos de 60 minutos", señaló al respecto Fernando del Pablo, director de Nuevos Negocios de PedidosYa Chile. En efecto, la operación de este plan considera que el precio de los artículos considerados no tendrán recargos por concepto de tarifa de servicio.
En relación a las expectativas de la aplicación de delivery respecto de esta iniciativa con Walmart, el ejecutivo señaló que "nos motiva como aplicación ser inclusivos e innovar en lo que respecta a quick commerce, dando acceso a la mayor cantidad de personas, desde Arica a Punta Arenas, a productos de calidad y con precios convenientes".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.