En más de 100 archivos
indexados la cadena de farmacias Salcobrand presentó pruebas que responden a la acusación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) respecto a supuestos actos de
colusión.
En un comunicado, el gerente general de la compañía, Roberto Belloni,
aseguró que los antecedentes entregadados al tribunal "significará un vuelco fundamental" en el caso, probando de paso que la firma no tuvo relación con
la conducta imputada por la FNE.
"Seriedad con la que Salcobrand ha
abordado su defensa y las evidencias que se acompañan, van a significar un
vuelco fundamental en la causa", afirmó.
Los antecedentes presentados por Salcobrand incluyen
un Informe Económico de los economistas Jorge Quiroz y Felipe Givovich,
Informes de Auditores PriceWaterhouse Coopers, Informes de Virtus Partners,
Informes de IMS Health, Estados Financieros, Fichas de Medicamentos y Diagramas, entre otros.
Entre los argumentos se señala el hecho que las farmacias distribuyen más de 14.000 productos, por lo que "no
tiene sentido la colusión que imputa la FNE sobre sólo 222 productos"; que "los 222 medicamentos que señala la FNE no constituyen
un grupo o categoría de medicamentos, que pudiera haber sido identificado
previamente por las farmacias para coludirse"; que "las evidencias demuestran que no hay relación de
causalidad entre las sugerencias de precios de los laboratorios y las alzas de precios
de los 222 medicamentos".