DOLAR
$928,22
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.095,84
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,22 US$/b
Petr. WTI
65,49 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.347,52 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de abril de 2020 a las 04:00 hrs.
Foto: Bloomberg
Diputados chilenos rechazaron la posibilidad de que la multinacional estadounidense 3M, fabricante de máscaras y guantes, suspenda sus exportaciones a América Latina y Canadá, luego de que el jueves el presidente de Estados Unidos lo ordenara a través de un decreto.
El diputado y presidente de Renovación Nacional (RN), Mario Desbordes, dijo en su cuenta de Twitter que si esto se concreta, “Chile debería dejar de comprar de manera definitiva y a nivel estatal, todos los productos de esa marca por no ser proveedor confiable”.
Ignacio Urrutia y Gabriel Silber -del Partido Republicano y la Democracia Cristiana, respectivamente-, consideraron que debería haber consecuencias, considerando el principio de reciprocidad.
“Sería un error vetar a una firma determinada de un país con el cual tenemos tanto comercio, podría tener repercusiones en otros productos y lejos los más perjudicados seríamos nosotros”, dijo Urrutia.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.