Isapre Esencial suspende cobros del plan de salud para menores de dos años
La medida, relacionada a lo ordenado por la Corte Suprema en su fallo por tabla de factores e incluido por el Gobierno en su proyecto de ley corta, se hará efectiva para los afiliados vigentes y también para los nuevos usuarios.

Isapre Esencial informó que suspendió el cobro del plan de salud a nonatos y menores de dos años (hasta que alcancen dicha edad) a partir de este viernes 1 de diciembre.
En un comunicado, la isapre del Grupo Alemana explicó que la medida comenzará a regir automáticamente para afiliados vigentes que cuenten con beneficiaros menores de dos años a febrero de 2024; así, a las personas que, a diciembre, tengan cargas de hasta un año y diez meses, se les notificará de la suspensión del cobro.
Esta decisión de la isapre ocurre antes de que se aplique el fallo de la Corte Suprema por tabla de factores (uno de los tres que el Máximo Tribunal ha dictado en relación a las aseguradoras), sentencia que ordenó la exención de la tabla de factores para todos los menores de dos años, ya que estas cargas deberían quedar acogidas a la cobertura del sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES). El Ejecutivo recogió este punto del fallo y lo incorporó en su proyecto de ley corta, por lo que con dicho proyecto todas las aseguradoras deberían suspender estos cobros.
Para los nuevos afiliados e incorporaciones, agregó la isapre, "esta suspensión se verá reflejada en las simulaciones y documentos del contrato de salud, donde se mostrará claramente la suspensión del cobro".
Claudia Paredes, gerenta general de Esencial, declaró que la medida tiene entre sus objetivos entregar certezas a los usuarios. "A partir de las distintas interacciones que tenemos con nuestros clientes, sabemos que las discusiones que se han venido sosteniendo hace más de un año en torno a la tabla de factores y su impacto en los menores de dos años han generado confusión e incertidumbre entre nuestro beneficiarios", dijo.
La isapre calcula que cerca del 6% de sus beneficiarios tienen menos de 2 años, por lo que la medida beneficiaría a 1.100 familias.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Arcomedlab debuta con implante craneal que libera antibióticos en primeros pacientes en Chile
Inspirados en los sistemas de regadío de la agricultura, la startup creó un mecanismo que permite que sus implantes craneofaciales -prótesis impresas en 3D- irradien fármacos por goteo en el postoperatorio.