La Superintendencia de Electricidad y
Combustibles, SEC, condenó a la empresa Shell, al pago de una multa de 800 UTA
(unidades tributarias anuales), equivalente a más de $347 millones. Frente a esta decisión, la empresa reclamó ante la Corte de Apelaciones y ante la Corte Suprema, las
que finalmente, ratificaron la multa impuesta por la SEC.
La multa corresponde al afloramiento de hidrocarburos en el sector costero denominado
Playa Las Petroleras, donde se encuentra una planta de almacenamiento operada por
Shell desde 1998, el 14 de abril de
2005.
Una vez que fueron conocidos estos hechos, la SEC realizó la fiscalización
correspondiente para identificar a los responsables de los mismos.
La SEC formuló cargos de falta de cuidado en la operación de dos tuberías
utilizadas en la operación de carga y descarga de petróleo Diesel; falta de control de las tuberías indicadas, las que
se encuentran enterradas; incumplir el requisito de que todas las tuberías y
elementos enterrados o sobre el nivel del mar deben protegerse de la corrosión; y no velar por la correcta inspección y manutención
de las tuberías de carga y descarga.
El 15 de diciembre de 2005, luego de evaluar
los antecedentes y los descargos de la empresa, SEC determinó imponer a Shell
una multa de 800 UTA, decisión que
fue ratificada por la Quinta
Sala de la
Corte de Apelaciones de Santiago (19 de julio de 2007), y la Tercera Sala de la Corte
Suprema (14 de julio de 2008), luego de que la empresa
reclamara por la resolución de la
SEC.
La SEC aseguró que continuará en su labor de
fiscalizar y supervigilar el cumplimiento de las normativas vigentes, en lo que
se refiere a generación, producción, almacenamiento, transporte y distribución
de combustibles líquido, gas y electricidad, entregando así, seguridad y
calidad a los ciudadanos.