La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) anunció hoy que formulará cargos en contra de 115 empresas eléctricas del Centro de Despacho Económico de Carga (CDEC), esto luego de la investigación que inició la autoridad tras el corte de luz total ocurrido el pasado 14 de marzo que afectó al Sistema Internconectado Central (SIC), que va desde Taltal a Chiloé.
Según precisó la superintendenta, Patricia Chotzen, y el ministro de la cartera, Ricardo Raineri, la acusación contra estas empresas es por "el incumplimiento de la obligación de coordinarse con el fin de preservar la seguridad del servicio".
Específicamente, las infracciones cometidas por las empresas están relacionadas con cuatro áreas: no haber coordinado la operación ante
circunstancias de operación imprevistas; no velar por la operación segura y
eficiente del sistema eléctrico; y no haber establecido restricciones en
la operación de los coordinados dado que existían necesidades de seguridad y
calidad de servicio que así lo requerían.
Asimismo, las autoridades explicaron que se formularán cargos adicionales a las empresas Endesa, Transelec, Transquillota y Chilectra, por las fallas en sus instalaciones o por la información inadecuada entregada al CDEC.
Según precisó Raineri las multas a las que se exponen estas compañías podrían llegar a las 10.000 UTA ($ 4.467,7 millones o US$ 8,6 millones) lo que se determinará tras la indagación.
Las autoridades agregaron que las empresas fueron informadas hoy de esta medida, las cuales tendrán un plazo de 15 días hábiles para presentar sus descargos, los que serán evaluados por la SEC para posteriormente, en un periodo que podría durar meses, decidir las eventuales sanciones.
En relación a los últimos apagones que afectaron al SIC la semana pasada, se precisó que las autoridades se encuentran recabando información para una eventual formulación de cargos.