Quiñenco y la Organización Terpel finalmente llegaron a un acuerdo bajo el cual compartirán los costos de las medidas de mitigación ordenadas por la Corte Suprema que permitirán a la matriz de los Luksic adquirir las estaciones de servicio.
Así, Quiñenco informó que el nuevo valor de los activos –que incluyen una red de 200 estaciones de servicio y 97 tiendas de conveniencia- asciende a US$ 270 millones. Esto es unos US$ 50 millones menos que el acuerdo inicial, estimado en unos US$ 320 millones. Se espera que esta transacción se cierre en los próximos 90 días.
Las mitigaciones
Luego de finiquitada la compra, Quiñenco tiene un plazo de seis meses para cumplir con el fallo del máximo tribunal del país.
Este último ordenó, entre otros puntos, desinvertir en 61 estaciones de servicio correspondientes a un número igual de comunas del país en una subasta o licitación pública, según lo definido por la Fiscalía Nacional Económica (FNE).
Por otro lado, Quiñenco informó que “la idea es fusionar los activos de Terpel Chile con la Empresa Nacional de Energía Enex S.A. y operar las estaciones de servicio bajo la licencia Shell” y agregó que “para Quiñenco ésta es una inversión muy interesante, ya que les permitirá ampliar la cobertura y servicio y así aumentar la competitividad en un negocio en el que está presente desde 2011.
Fue en septiembre de 2011 cuando Quiñenco firmó un acuerdo con Organización Terpel para comprar los activos de esta última en el país. El proceso concluyó luego de consultas a la FNE, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) y la Corte Suprema, la que finalmente autorizó la operación siempre y cuando se cumpla con las mitigaciones.