Este martes, Telefónica España confirmó su salida de Chile -además de México y Venezuela- como parte de su plan estratégico, como parte de su apuesta por concentrarse en sus mercados más importantes y rentables: Europa, Brasil, Reino Unido y Alemania.
Dicho esto, la filial de la empresa española en el país -más conocida por su nombre comercial, Movistar- reportó a la Comisión para el mercado Financiero (CMF) una pérdida acumulada a septiembre por más de $ 119 mil millones, que representa un aumento de aproximadamente un 33% versus el año anterior cuando la telco registró una pérdida de más de $ 89 mil millones.
En cuánto a los ingresos en lo que va del año, Telefónica Móviles Chile alcanzó los $ 1,14 billones (millones de millones) al cierre del tercer trimestre de 2025, no obstante -de acuerdo al análisis razonado de la empresa- estos presentaron una caída de un 3,1% en relación con el mismo período de 2024, cuando la empresa reportó recaudó $ 1,18 billones.
De acuerdo a la empresa, esta reducción responde “principalmente por ingresos reconocidos en igual periodo del año 2024 por venta de inventarios asociados al proyecto de apagado red de cobre por $ 33.714 millones. Excluidos estos efectos, los ingresos ordinarios presentan un comportamiento estable con una leve caída del 0,9% con relación al periodo anterior”.
Si bien sus cifras van a la baja, desde Telefónica señalaron que “a pesar de que el resultado contable acumulado se mantiene negativo, la compañía muestra señales claras de recuperación gracias a la mejora sostenida en el crecimiento orgánico de sus unidades operativas, respaldada por una gestión eficiente y un sólido liderazgo en el mercado. Este desempeño refuerza la tendencia hacia una mayor estabilidad y anticipa perspectivas positivas para los próximos trimestres”.
Cabe mencionar que al 30 de septiembre de 2025, el Ebitda alcanzó los $ 187.288 millones, un -3,7% menor a los $ 194.500 millones acumulados al noveno mes de 2024.