DOLAR
$979,86
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,90
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$979,86
Euro
$1.118,87
Real Bras.
$175,71
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,28
Petr. Brent
72,37 US$/b
Petr. WTI
69,98 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.345,80 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 24 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
El negocio de publicidad en dispositivos móviles de Facebook Inc continuó creciendo durante los tres primeros meses del año, lo que ayudó a la red social de internet a reportar ingresos mayores a los que esperaba Wall Street.
Las ventas totales de Facebook aumentaron 72% en tasa interanual a US$ 2.500 millones en los tres primeros meses de 2014. Analistas consultados por Thomson Reuters I/B/E/S habían anticipado ventas por US$ 2.360 millones para el período.
La utilidad neta, en tanto, llegó a US$ 642 millones, que se compara con US$ 219 millones del mismo período del año anterior.
Pero las acciones de Facebook cayeron 2,6% a US$ 61,36 en horas posteriores al cierre del mercado de ayer.
La compañía informó de que los avisos en celulares representaron un 59% de sus ingresos por publicidad en el primer trimestre, lo que se compara con el 30% del mismo período del año anterior.
La red social número uno del mundo dijo que su cantidad total de usuarios mensuales activos llegó a 1.280 millones hasta el 31 de marzo.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.