Telecom/Tecnología
DOLAR
$950,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,02
Euro
$1.119,66
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,54
Petr. Brent
67,56 US$/b
Petr. WTI
63,47 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.720,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 14 de abril de 2021 a las 04:00 hrs.
Un balance positivo hizo el presidente de Entel, Juan Hurtado Vicuña, en su memoria 2020 de cara a sus accionistas. El directivo destacó el buen funcionamiento de la red de la operadora durante la crisis sanitaria, la incorporación de nuevas tecnologías para permitir el funcionamiento de la compañía y la adquisición de espectro que le ayudará a desarrollar 5G durante este año.
“Tras las múltiples incertidumbres y desafíos impuestos por la pandemia, la compañía tuvo una respuesta ágil y supo adaptarse en los distintos frentes (...) Tanto la red fija como la móvil, respondieron de buena manera. Con una gestión focalizada, se logró atender los importantes aumentos de tráfico que se dieron en el año”, sostuvo Hurtado en el inicio de su mensaje.
Además, el presidente de la empresa destacó que “el 2020 fue un año complejo, que nos desafió y obligó a acelerar procesos”, tales como incorporar el teletrabajo e incluir más tecnología para el funcionamiento de Entel.
Producto de lo anterior, destacó que la empresa pudo no sólo mantener una “posición competitiva” en el mercado, sino también incrementar abonados a su línea de negocios móvil e internet hogar.
En relación a este último ítem, Hurtado indicó que se construyeron 500 mil home pass -o casas pasadas- en 2020, mientras que la utilización de esta infraestructura alcanzó a diciembre penetración 18,9%.
Respecto a la adquisición de espectro durante la licitación 5G, el presidente de la compañía sostuvo que comprar frecuencia en tres macrobandas era “clave” para su negocio móvil, ya que estos bloques son de gran importancia para el desarrollo de quinta generación: “Entel aspira, como siempre, a liderar de manera importante”.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.