Telecom/Tecnología
DOLAR
$955,32
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.225,30
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$955,32
Euro
$1.128,24
Real Bras.
$181,10
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,46
Petr. Brent
68,31 US$/b
Petr. WTI
64,36 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.699,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
La Comisión de Transporte y Telecomunicaciones del Senado, presidida por Manuel Antonio Matta, solicitará más plazo, al menos de una semana, para presentar las indicaciones del proyecto de ley para la capitalización de Televisión Nacional de Chile. Se espera que a finales de septiembre el proyecto esté listo para ser presentado.
En el marco de la sesión de la comisión realizada ayer, expuso el presidente de la Asociación de Profesionales y Productoras de Animación (Animachi), Patricio Escala, quien valoró el proyecto, y reconoció que actualmente TVN sólo cuenta con seis horas mensuales de programación infantil y que sería ideal que con el nuevo canal cultural educativo existan más horas de programación destinada a niños y también jóvenes.
Cabe mencionar que a la sesión de ayer también estaban invitados los directores ejecutivos de MEGA, Patricio Hernández; Canal 13, Cristián Bofill; de UCV Televisión, Enrique Aimone García; de Telecanal, José Manuel Larraín; el director general de Noticias de CNN Chile, Alejandro Repenning y la ex directora de TVN, Pilar Molina. Sin embargo, la mayoría de ellos se excusaron y quedaron de enviar a la comisión su opinión respecto al proyecto.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.