La compañía de medios de comunicación
The New York Times registró una perdida neta de US$ 35,6 millones el pasado trimestre, un 66,5% menos que hace un
año, según datos que divulgó hoy la empresa.
En el periodo julio-septiembre de este año registró un perdida de
25 centavos por acción, frente a los 74 centavos que contabilizó en
negativo en el tercer trimestre de 2008, cuando había registrado una
pérdida neta de US$ 106,2 millones.
Los ingresos totales en el último trimestre llegaron a US$ 570,6
millones, lo que representa un descenso del 16,9%
respecto de igual periodo en 2008, debido en parte a una caída del
26,9% en la facturación publicitaria.
En lo relativo a los nueve meses transcurridos de ejercicio, esta
compañía, que incluye entre sus propiedades a The New York Times,
The Boston Globe y The International Herald Tribune, acumula una
pérdida neta de US$ 71 millones, una cifra que es un 16,9%
inferior a la registrada en igual periodo de 2008.
La pérdida por acción en los tres primeros trimestres de este año
se sitúa en 49 centavos, 10 centavos menos que hace un año.
Los ingresos totales en el conjunto de los nueve primeros meses
de 2009 llegaron a US$ 1.764,1 millones y son un 19% inferiores a los
del pasado año en igual periodo.
La compañía redujo en un 22,4% sus costos operativos en el
trimestre pasado respecto de 2008 y prevé rebajarlos en US$ 475 millones
en el ejercicio actual, 25 millones más de lo que
calculaba con anterioridad.
La presidenta ejecutiva de la empresa, Janet Robinson,
resaltó al difundirse los resultados que el firme control de costes
contribuyó en gran manera a la mejora de los resultados operativos
en los últimos tres meses.
Respecto del cuarto trimestre de este año, la ejecutiva manifestó
que se perciben signos alentadores en la actividad económica en
general y en las conversaciones que mantienen con sus anunciantes.
"En los inicios del cuarto trimestre, las tendencias de la
publicidad impresa respecto del tercer trimestre han mejorado de
forma modesta, en tanto que en la publicidad digital progresa de
manera más significativa", señaló en un comunicado de prensa.
La compañía presentó sus cuentas pocos días después de anunciar
que eliminará un centenar de empleos en la redacción de The New York
Times a finales de año y que desistió de vender The Boston Globe.