A casi dos años desde que se iniciara el conflicto, el
Tribunal de la Libre Competencia (TLDC) finalmente dictó sentencia sobre la
denominada “Guerra del plasma” que protagonizaron dos cadenas de multitiendas y el Banco Chile.
Fue así como la entidad resolvió multar a Falabella y París con
casi US$ 8
millones y US$ 5 millones , respectivamente, pues consideró que se
coludieron y "presionaron a sus proveedores para que no participaran"
en la Feria de alta
tecnología organizada por Banco Chile, "y que por esa vía ilícita
causaron el fracaso
de un evento en el que se venderían televisores de panel, precisamente
en los
meses anteriores al Mundial de Futbol del año 2006, cuando era de
esperar un
incremento de la demanda por estos aparatos".
Las multas considera la reincidencia de ambas empresas en
infracciones a la libre competencia, la gravedad de las conductas –colusión y
abuso de posición dominante– y sus efectos disuasivos para la competencia,
tanto a nivel de proveedores como para el desarrollo de nuevos canales de
ventas.
Entre la evidencia considerada en el proceso se encuentran
registros de llamadas telefónicas y correos electrónicos entre ejecutivos de
las multitiendas sancionadas y proveedores como Sony, Samsung, LG, entre otros.
El conflicto se inició el 2 de abril de 2006 cuando Banco
Chile vio frustrada la realización de su Feria IN Especial Tecnología en la
víspera de la Copa del Mundo de Alemania, por la responsabilidad que, acusó,
tuvieron las cadenas de multitiendas.