Luego que Minera Escondida,
empresa controlada por la angloaustraliana BHP Billiton, acordara con los
trabajadores un bono de $14 millones por término de conflicto, el director
encargado de organizaciones de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC),
Jedry Velis, manifestó que el hecho demuestra "la desigualdad que existe
en la actualidad entre los trabajadores chilenos".
"Si bien ellos
(mineros de La Escondida)
están recibiendo un pago justo, es bastante desigual lo que hoy reciben los
demás trabajadores por este tipo de negociaciones", agregó.
Al mismo tiempo, el
dirigente sostuvo que este convenio debería sentar un precedente para las
próximas negociaciones colectivas del sector. "Todos los trabajadores
podrían recibir este tipo de sumas", manifestó.
Pese a ello, confesó que es
muy difícil que eso ocurra, pues, a su juicio, "hoy estamos en un país en
donde los intereses económicos de las empresas no permiten aquello. En la
actualidad tenemos desigualdades marcadas en relación a este tipo de
situaciones y falta mucho por avanzar".
Por otra
parte, el representante minero indicó que este tipo de empresas que "tienen grandes ganancias", no sólo "se les hace fácil llegar a
este tipo de acuerdos", sino también señaló que con estos bonos se "intentan aplacar los conflictos que puedan generarse".