La compañía estadounidense de
transporte de paquetería United Parcel Service (UPS), la mayor del
mundo, informó hoy que en los primeros nueve meses de 2009 anotó un
beneficio de US$ 1.395 millones, casi la mitad del que
registró en el mismo periodo del año anterior.
La empresa, con sede en Atlanta (Georgia), anunció que la
ganancia neta por acción entre enero y septiembre de este año fue de
US$ 1,39, frente a los US$ 2,67 por título de igual periodo
de 2008, cuando su beneficio fue de US$ 2.749 millones.
Los ingresos de UPS en los primeros nueve meses del año se
rebajaron en un 15,1% y llegaron a US$ 32.920 millones,
mientras que en el mismo intervalo de 2008 la facturación de la
compañía estadounidense alcanzó los US$ 38.789 millones.
"Los signos de recuperación económica que se están haciendo
aparentes nos dan esperanzas, pero aún nos queda un largo camino que
recorrer", dijo el presidente ejecutivo de UPS, Scott
Davis, quien destacó que la compañía intenta "controlar los gastos y
mantener un servicio excelente".
UPS está "lista para la recuperación económica cuando esta se
produzca", aseguró el director financiero de la compañía, Kurt
Kuehn, quien destacó "las iniciativas de rebajas de costes que nos
harán este año más eficientes que nunca".
En lo relativo al tercer trimestre de este año, que UPS cerró el
pasado 30 de septiembre, la empresa de mensajería anotó unas
ganancias de US$ 549 millones, un 43,4% inferiores a las
logradas entre julio y septiembre de 2008, cuando su beneficio fue
de US$ 970 millones.
La ganancia neta por acción se situó en el tercer trimestre de
este año en 55 centavos, en tanto que, un año antes, obtuvo 96
centavos por título.
La facturación de UPS en el último trimestre fue de US$ 11.153
millones, un 14,9% menos que en los mismos tres meses de
2008, cuando logró US$ 13.113 millones.