Las ganancias
de la cadena de cafeterías Starbucks cayeron en 71,8% en su primer semestre
fiscal (entre octubre de 2008 y marzo de 2009) a US$ 89,3 millones o 12
centavos por acción, debido en parte a la caída del consumo provocada por la
crisis económica.
Esa fuerte
caída se debe en buena parte al descenso del 6,5% de sus ingresos entre los dos
periodos comparados, que quedaron en US$ 4.948,5 millones.
Sólo en su
segundo trimestre fiscal, la utilidad cayó un 77%, hasta los US$ 25 millones (3
centavos por acción), mientras que la facturación descendió un 7,6%, hasta los US$
2.333 millones.
"Durante
el segundo trimestre, comenzamos a ver signos de avances tras la reducción de
los costes y las iniciativas de cara a los clientes que hemos emprendido en los
últimos años", dijo el presidente y consejero delegado de la empresa,
Howard Schultz.
El descenso
de la facturación de Starbucks, que tiene previsto cerrar cerca de un millar de
establecimientos en todo el mundo, se compensó en parte con un recorte del 2,3%
en los costos operativos del segundo trimestre fiscal, y del 0,2% en los seis
primeros meses del ejercicio.