Un buen año en lo económico cerró el Canal del Fútbol (CDF) en 2010. La señal de TV logró un crecimiento en las ventas de más de 20%, alcanzando unos $ 31.500 millones (unos US$ 66 millones), indican fuentes del mercado.
Además, en estos últimos meses, el CDF ha seguido creciendo. En diciembre, enero y febrero logró una expansión promedio superior al 30%, augurando un buen 2011.
El canal ha estado en el centro del debate en los últimos meses, ya que la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP) tiene la opción de adquirir el 20% que posee GTV (ligada a Jorge Claro) en el canal y tomar el control de la firma, posibilidad que se abre cada cinco años y que, en esta ocasión, se cierra el 31 de mayo.
Opciones divididas
El valor del CDF ha sido un tema recurrente en las últimas sesiones del Consejo de Presidentes de la ANFP.
El gerente general de Audax Italiano, Claudio Tessa, dice que es mejor “comprar ahora el 20%, porque hay una conveniencia económica importante”. Esto, porque hoy la ANFP debería desembolsar cerca de US$ 110 millones, con un ahorro de unos US$ 30 millones, si es que se hace el ejercicio de usar la proyección de ventas para 2011.
“Y hacia el 2015 este porcentaje podría llegar a cerca de US$ 280 millones, si el canal sigue creciendo a un 20%”, dice.
Sin embargo, otras opciones en la ANFP creen que hay que comprar el 10%, dejando la administración a Claro.