El fabricante japonés Suzuki Motor y el peso pesado alemán
Volkswagen firmaron hoy una alianza de capital dirigida a reforzar su presencia
global, especialmente en los grandes mercados emergentes de China y la India.
El pacto establece que Volkswagen, tercer fabricante
mundial, se convertirá en el primer accionista de Suzuki con un 19,9% de su
capital, en una operación que le supondrá un desembolso de 222.500 millones de
yenes (unos US$ 2.547 millones).
Por su parte, el grupo japonés, de menor tamaño pero
fuertemente posicionado en los mercados emergentes gracias a sus vehículos
compactos, utilizará algo menos de la mitad de esa cifra para comprar acciones
de Volkswagen, indicó el presidente de la compañía, Osamu Suzuki.
Está previsto que la adquisición por parte de Volkswagen se
materialice el próximo enero tras ser aprobado por las autoridades
regulatorias, según un comunicado conjunto de ambas compañías.
El objetivo es que sirva para consolidar su red en Asia y
América Latina gracias a la presencia que, por separado, tienen en esas
regiones Suzuki y Volkswagen, respectivamente.
Suzuki es el cuarto fabricante nipón de automóviles y
tercero de motocicletas en el mundo, mientras que es líder mundial en el
segmento de los vehículos mini-vehículos, aquellos con motor de hasta 660 centímetros
cúbicos.