Envíos de vino chileno a Hong Kong subieron 36% a agosto
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La popularidad de los vinos del nuevo mundo está creciendo en Hong Kong, con las importaciones disparándose a pesar de una caída en el valor total de las importaciones de vino.
Vinos de Chile, Nueva Zelandia y Sudáfrica vieron un crecimiento de dos dígitos en los primeros ocho meses del año. De los tres, Sudáfrica experimentó el mayor salto, con ventas que subieron 52% respecto del mismo período de 2011, a casi 31 millones de dólares hongkoneses (US$ 4 millones). El volumen subió 47%, a 754 mil litros.
Las importaciones desde Chile crecieron 36%, a 127 millones de dólares hongkoneses, mientras que las de Nueva Zelandia subieron un 33%, a 70 millones de dólares hongkoneses.
Durante el mismo período, las importaciones totales de vino cayeron 18% en valor frente al año pasado, a 5.450 millones de dólares hongkoneses, debido principalmente a un peor desempeño de Francia. El valor de sus importaciones cayó 25% a 3.110 millones de dólares hongkoneses, pero mantuvo el primer lugar.
Las cifras del Consejo de Desarrollo Comercial fueron publicadas un día antes de la apertura de la Feria de Vinos y Licores de Hong Kong en el Centro de Convención y Exhibición, con 950 expositores de 36 países. Los primeros dos días son exclusivos para el comercio, pero la feria estará abierta al público desde el sábado pagando una entrada de 200 dólares hongkoneses.
Ali Lai, del expositor Pisquera de Chile, dijo que la gente ahora estaba dispuesta a pagar más por vinos del nuevo mundo. Lai afirmó que esto no era sólo porque los vinos eran más baratos que aquellos de las fuentes tradicionales. “Tienen la garantía de que el vino nunca será malo”, comentó.
Lai también ha traído el licor nacional del país, el pisco, un brandy de 40% de alcohol, y cervezas chilenas a Hong Kong.
Pippa Carter de Vinos de Sudáfrica atribuyó el alza en las ventas al precio competitivo de los vinos del país. “Nuestros vinos se ubica entre el viejo y el nuevo mundo”, dijo.
El número de expositores en el stand sudafricano ha crecido desde el año pasado de 24 a 29, haciéndolo el más grande de dicha nación en una feria de vinos asiática.
Nombres destacados en la feria incluyen al italiano Allegrini States; el productor de vinos espumantes más antiguo de Rusia, Abrau-Durso; una de las haciendas más antiguas de vinos de Bordeaux, Chateau Pape Clement; y McGuigan Wines de Australia, que fue nombrado el mejor productor de vinos en la Competencia Internacional de Vinos y Licores en Londres.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.