Estrecha competencia en uso de las redes sociales en EEUU
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Más adultos estadounidenses usan LinkedIn y Pinterest que Twitter, pero el último sitio atrae a una mayor proporción de afroamericanos y adultos jóvenes que las otras dos redes sociales, mostró un estudio del Pew Research Center.
El sitio Pinterest creció en popularidad en el último año, según el sondeo, una consulta a 1.445 usuarios de internet de 18 años o más. Cerca de un 21% de los encuestados dijo que usan el servicio, un fuerte aumento frente al 15% que señaló lo mismo el año pasado.
La cifra fue de 22% para LinkedIn y de 18% para Twitter, que se mantuvieron relativamente estables respecto al año pasado. Cerca de un 29% de los afroamericanos consultados por Pew usa Twitter, muy por sobre el 16% de blancos e hispanos, mostró el estudio.
Los usuarios de Twitter, sin embargo, lo utilizan con mayor frecuencia: un 46% de los consultados dijo que se conectaba al servicio de mensajería en línea al menos una vez al día, frente a un 23% de Pinterest y un 13% de LinkedIn.
Expertos de la industria han sostenido que Twitter es menos intuitivo que Facebook y, por lo tanto, puede desincentivar a los usuarios, limitando su crecimiento como plataforma de redes sociales.
Según un sondeo Reuters/Ipsos realizado en octubre, un 36% de 1.067 personas que se han unido a Twitter dijo que no lo usan, y un 7% dijo que ha cerrado su cuenta. En contraste, sólo un 7% de los 2.449 miembros de Facebook señaló no usar la red social, y un 5% que cerró su cuenta.
El estudio de Pew consultó a usuarios de Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y Pinterest, cinco de las mayores redes sociales en EEUU. (Reuters)
El sitio Pinterest creció en popularidad en el último año, según el sondeo, una consulta a 1.445 usuarios de internet de 18 años o más. Cerca de un 21% de los encuestados dijo que usan el servicio, un fuerte aumento frente al 15% que señaló lo mismo el año pasado.
La cifra fue de 22% para LinkedIn y de 18% para Twitter, que se mantuvieron relativamente estables respecto al año pasado. Cerca de un 29% de los afroamericanos consultados por Pew usa Twitter, muy por sobre el 16% de blancos e hispanos, mostró el estudio.
Los usuarios de Twitter, sin embargo, lo utilizan con mayor frecuencia: un 46% de los consultados dijo que se conectaba al servicio de mensajería en línea al menos una vez al día, frente a un 23% de Pinterest y un 13% de LinkedIn.
Expertos de la industria han sostenido que Twitter es menos intuitivo que Facebook y, por lo tanto, puede desincentivar a los usuarios, limitando su crecimiento como plataforma de redes sociales.
Según un sondeo Reuters/Ipsos realizado en octubre, un 36% de 1.067 personas que se han unido a Twitter dijo que no lo usan, y un 7% dijo que ha cerrado su cuenta. En contraste, sólo un 7% de los 2.449 miembros de Facebook señaló no usar la red social, y un 5% que cerró su cuenta.
El estudio de Pew consultó a usuarios de Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y Pinterest, cinco de las mayores redes sociales en EEUU. (Reuters)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.