Estufas Amesti se consolidan en el extranjero
Al año la empresa vende unas 60.000 unidades en el mundo.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Apoyadas en sus menores emisiones contaminantes, las estufas de la firma chilena Amesti serán comercializadas en Estados Unidos, Europa y Nueva Zelandia por la segunda cadena más grande del mundo en la industria de la construcción y decoración del hogar, la estadounidense Lowe’s. Anualmente, Amesti vende alrededor de 60.000 unidades en el mundo, pero con esta operación esa cifra podría superar 74.000. “Es un orgullo que esta empresa nos haya escogido, pues cumplimos con todas las reglas ambientales que los países desarrollados exigen para entrar en sus mercados, pues nuestra tecnología proporciona mayor calor con menos leña”, dice Cristián de Amesti, dueño de la compañía.
La empresa chilena, con 26 años en el mercado, fue una de las primeras en cumplir exitosamente el Plan de Descontaminación Atmosférica para la Región Metropolitana (Pdarm) al marcar -según la medición EPA de Estados Unidos- 1,42 grs/hr de gases contaminantes, tres puntos menos de lo que exigía la normativa chilena.
Según el ejecutivo, Chile debiera tener reglas más estrictas para todos los aparatos de combustión. Actualmente, Amesti trabaja con la Universidad Católica de Temuco en un proyecto de desarrollo de tecnologías de combustión de leña más limpia, y durante 2011 pretende desarrollar estufas con mínimas emisiones, con el fin de ayudar a mejorar la calidad del aire.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok