Expira plazo de compra de Inversiones Norte Sur sobre Universidad Central
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
El gerente general de Inversiones Norte Sur, Daniel Albarrán, informó ayer a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) que el pasado 30 de septiembre venció el plazo establecido en el acuerdo entre esa sociedad y la Universidad Central para el cumplimiento de las condiciones suspensivas para la materialización de una alianza estratégica entre ambos.
“Como consecuencia del vencimiento de dicho plazo y conforme a lo previsto en el mencionado acuerdo, Norte Sur ha dado por resuelto dicho contrato”, sostuvo el ejecutivo.
En agosto pasado la asamblea de socios de la Universidad Central decidió retirar la reforma estatutaria entregada al Ministerio de Educación -que cimentaba el ingreso de Inversiones Norte Sur al 50% de su propiedad, otorgándole injerencia en la gestión corporativa-, dejando en la incertidumbre la incursión de la sociedad.
La política de inversión de Norte Sur abarca colegios subvencionados, centros de formación técnica y universidades. A la fecha participa en nueve colegios (trece sedes) y un centro de formación técnica acreditado, el ITC, que le permiten contar con cerca de 12.000 alumnos y más de 550 docentes y paradocentes.
“Como consecuencia del vencimiento de dicho plazo y conforme a lo previsto en el mencionado acuerdo, Norte Sur ha dado por resuelto dicho contrato”, sostuvo el ejecutivo.
En agosto pasado la asamblea de socios de la Universidad Central decidió retirar la reforma estatutaria entregada al Ministerio de Educación -que cimentaba el ingreso de Inversiones Norte Sur al 50% de su propiedad, otorgándole injerencia en la gestión corporativa-, dejando en la incertidumbre la incursión de la sociedad.
La política de inversión de Norte Sur abarca colegios subvencionados, centros de formación técnica y universidades. A la fecha participa en nueve colegios (trece sedes) y un centro de formación técnica acreditado, el ITC, que le permiten contar con cerca de 12.000 alumnos y más de 550 docentes y paradocentes.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.