Falabella anuncia inversión en Perú para seguir desarrollando proyectos en todos sus formatos
Una sensación de calma y confianza parece que se va apoderando del sector privado tras el mensaje del presidente Ollanta Huamala el pasado 28 de julio...
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Gestión, Perú.
Una sensación de calma y confianza parece que se va apoderando del sector privado tras el mensaje del presidente Ollanta Huamala el pasado 28 de julio. Es el caso del sector retail, en el que Falabella Perú, uno de los principales actores, anunció que en 2012 invertirá
US$ 100 millones para abrir más tiendas Tottus, Sodimac y Saga Falabella en el país.
Un vocero de la empresa detalló que el próximo año inaugurarán seis locales: tres en el Megaplaza de Chimbote (de las tres marcas), dos en el Mall Aventura Plaza Santa Anita (Saga y Tottus) y uno en el Centro Comercial Real Plaza Puruchuco de Ate (Tottus).
La firma chilena tiene interés de instalarse en todas las ciudades del país, sobre todo en el Cusco, ya que la consideran una plaza atractiva, dijo su director ejecutivo en el Perú, Gonzalo Somoza García.
En esta ciudad se está gestando la construcción de un nuevo mall, que será administrado por el operador del Jockey Plaza, el más importante de Lima.
Somoza señaló que hay potencial para el crecimiento de sus tres formatos.“Cuando uno mira las oportunidades y la oferta retail en el Perú, cae en cuenta de que todavía queda mucho por hacer”, aseveró.
Sin embargo, por su tamaño (super e hiper), Tottus tiene mayor flexibilidad que Saga Falabella o Sodimac en adaptarse a distintos tipos de terrenos.
Pendientes
En lo que resta de este año el Grupo Falabella tienen pendiente abrir cinco locales más, uno en Cajamarca, con Saga Falabella (en noviembre), que será parte del mall El Quinde. Los otros pertenecen a Tottus y se construirán en Lima, Chincha y dos en Chiclayo.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.