FBI investiga a fondos de inversión por información privilegiada
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de noviembre de 2010 a las 05:00 hrs.
La Oficina Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI) allanó las oficinas de tres fondos de cobertura de riesgo en busca de documentos relacionados con una serie de investigaciones de uso de información privilegiada dirigidas por la oficina del fiscal federal de Manhattan, Preet Bharara, según una persona familiarizada con las pesquisas.
Las oficinas de Level Global Investors y Diamondback Capital Management, firmas fundadas por ex empleados de SAC Capital Advisors , fueron registradas ayer por agentes del FBI. Los agentes ejecutaron asimismo una orden de registro en las oficinas de Loch Capital Management, de acuerdo con otra persona familiarizada con el asunto. “El gobierno ha decidido que tiene que usar la fuerza para obtener toda la información que necesita”, dijo Jacob Frenkel, ex fiscal federal y abogado de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. (Bloomberg)
Las oficinas de Level Global Investors y Diamondback Capital Management, firmas fundadas por ex empleados de SAC Capital Advisors , fueron registradas ayer por agentes del FBI. Los agentes ejecutaron asimismo una orden de registro en las oficinas de Loch Capital Management, de acuerdo con otra persona familiarizada con el asunto. “El gobierno ha decidido que tiene que usar la fuerza para obtener toda la información que necesita”, dijo Jacob Frenkel, ex fiscal federal y abogado de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. (Bloomberg)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.