Fondo de pensiones de Canadá buscará elevar participación en Essbio y Esval
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Luego que se conocieran los detalles sobre el remate de este viernes del porcentaje que mantiene la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) en las empresas sanitarias Essbio y Esval, el Fondo de Pensiones Ontario Teachers de Canadá anunció su intención de ampliar su interés mayoritario en ambas firmas.
El fondo canadiense ya cuenta con alrededor del 51,1% de Essbio y un 69,8% en Esval. Además es miembro del grupo controlador que busca adquirir los intereses de Corfo en ambas compañías.
En la actualidad, Corfo tiene aproximadamente el 38,4% de Essbio y 24,4% de Esval pero con el remate se quedará con el 5% de ambas empresas.
Según los detalles del remate, los precios mínimos fijados para la oferta secundaria están estimados en $ 0,02908 y $ 15.1822 por acción de Esval y Essbio, respectivamente, con lo que se espera recaudar cerca de US$ 550 millones. Los agentes colocadores para esta oportunidad serán Banchile-Citi, IM Trust y Bank of America Merrill Lynch.
Este remate se suma a la operación realizada el 15 de junio, cuando Corfo remató el 30% de su participación en Aguas Andinas y recaudó US$ 984 millones y se enmarca en un proceso de enajenación de activos de firmas de agua potable que impulsa el gobierno de Sebastián Piñera.
El fondo canadiense ya cuenta con alrededor del 51,1% de Essbio y un 69,8% en Esval. Además es miembro del grupo controlador que busca adquirir los intereses de Corfo en ambas compañías.
En la actualidad, Corfo tiene aproximadamente el 38,4% de Essbio y 24,4% de Esval pero con el remate se quedará con el 5% de ambas empresas.
Según los detalles del remate, los precios mínimos fijados para la oferta secundaria están estimados en $ 0,02908 y $ 15.1822 por acción de Esval y Essbio, respectivamente, con lo que se espera recaudar cerca de US$ 550 millones. Los agentes colocadores para esta oportunidad serán Banchile-Citi, IM Trust y Bank of America Merrill Lynch.
Este remate se suma a la operación realizada el 15 de junio, cuando Corfo remató el 30% de su participación en Aguas Andinas y recaudó US$ 984 millones y se enmarca en un proceso de enajenación de activos de firmas de agua potable que impulsa el gobierno de Sebastián Piñera.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.