Fotografía latinoamericana en Bellas Artes
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Más de mil fotógrafos participaron de la primera versión del concurso internacional de fotografía Lente Latino, convocado por Fundación Itaú Chile para “tomarle el pulso” a la realidad de cada país.
Los finalistas se presentarán en una exposición colectiva compuesta de 44 obras en el Museo Nacional de Bellas Artes, entre el 3 y el 30 de agosto.
Las fotografías provienen de un total de 17 países, con entre una y cinco obras seleccionados por nación, según calidad y cantidad de las fotografías sometidas.
El fotógrafo brasileño Iatã Cannabrava, la fotógrafa e investigadora mexicana Laura González y el artista visual y curador chileno Camilo Yáñez forman parte del jurado.
La exposición permitirá al público del MNBA conocer un valioso registro fotográfico de la identidad social y cultural de la región, con una fuerte diversidad creativa, y toda la riqueza y variedad de enfoques de los participantes.
“Toda actividad que aproxime los diversos pueblos de este continente latino debe recibir un doble reconocimiento”, dijo Cannabrava.
Jaime Uribe, gerente de Fundación Itaú, agrega: “Esta iniciativa, además de fomentar la fotografía de autor y poner la realidad de América Latina en la agenda visual, nos permite incentivar el intercambio y relacionamiento cultural entre los países de nuestro continente”.
El jurado dará a conocer el primer y segundo lugar de la convocatoria durante la inauguración de la exposición, que se realizará el 2 de agosto.
Los finalistas se presentarán en una exposición colectiva compuesta de 44 obras en el Museo Nacional de Bellas Artes, entre el 3 y el 30 de agosto.
Las fotografías provienen de un total de 17 países, con entre una y cinco obras seleccionados por nación, según calidad y cantidad de las fotografías sometidas.
El fotógrafo brasileño Iatã Cannabrava, la fotógrafa e investigadora mexicana Laura González y el artista visual y curador chileno Camilo Yáñez forman parte del jurado.
La exposición permitirá al público del MNBA conocer un valioso registro fotográfico de la identidad social y cultural de la región, con una fuerte diversidad creativa, y toda la riqueza y variedad de enfoques de los participantes.
“Toda actividad que aproxime los diversos pueblos de este continente latino debe recibir un doble reconocimiento”, dijo Cannabrava.
Jaime Uribe, gerente de Fundación Itaú, agrega: “Esta iniciativa, además de fomentar la fotografía de autor y poner la realidad de América Latina en la agenda visual, nos permite incentivar el intercambio y relacionamiento cultural entre los países de nuestro continente”.
El jurado dará a conocer el primer y segundo lugar de la convocatoria durante la inauguración de la exposición, que se realizará el 2 de agosto.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.