Galeristas entregan consejos para adquirir obras de arte
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 2 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La asesoría prestada por los representantes de estos espacios se ha convertido en un elemento clave para orientar a los clientes en una compra. No sólo por el esfuerzo que realizan al promover a un determinado artista, sino también por el perfil educativo que asumen con quienes desean adquirirla. Un rol que también es compartido por museos y fundaciones, encargados de difundir el trabajo de los artistas; las ferias de arte, que se caracterizan por la diversidad de la oferta, y el mercado de subastas, donde el precio lo fija la demanda. Una compleja telaraña en la que es muy probable que una persona sin conocimiento se sienta confundida al optar por invertir en una pieza o adquirirla simplemente por gusto.
“Al momento de comprar una obra siempre debe haber un equilibrio entre dos cosas: que al cliente le guste y que esta misma aumente su valor en el mercado con el paso del tiempo”, dice Alejandra Chellew, directora de la galería La Sala.
Un ejemplo de ello es Roberto Matta, uno de los artistas nacionales más cotizados del momento. Los precios de sus creaciones -a excepción de los grabados- fluctúan entre los US$ 80 mil y US$ 500 mil, e incluso más, y son demandadas tanto por avezados coleccionistas como por amantes del arte.
Para María Elena Comandari, directora de ArteEspacio, en general las obras deben tener un sentido para el comprador. “No sólo deben adquirirse por inversión, a menos que sean famosas y de renombre, sino también por gusto”, comenta.Agrega que es importante fijarse en la trayectoria y en las exposiciones que haya realizado, opinión que comparte Luz Barros, directora de Artium, quien añade que se deben considerar además “los premios que el artista haya recibido, el apoyo que haya tenido de críticos o curadores, y la coherencia de su obra. Como en cualquier inversión, lo principal es asesorarse profesionalmente”.
Sammy Benmayor, Mario Toral y Gonzalo Cienfuegos son otros de los artistas consagrados que hoy muestran sobresalientes niveles de venta y se suman a otros más recientes como Pilar Landerretche, Andrés Vio y Pablo Jansana, entre otros, que también han tenido una buena acogida en el mercado.
                                    
                            Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
                
            Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
                                                    
                                                    
                                                En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 Instagram
 Facebook
 LinkedIn
 YouTube
 TikTok