Ganancias de firmas líderes de Perú caen 16% en el segundo trimestre
Las utilidades habrían disminuido por menores precios de los productos que venden y mayores costos.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El descenso de las utilidades empresariales en Perú que se inició en el primer trimestre de este año con una baja promedio de 11%, se habría acentuado en el segundo trimestre al disminuir en 15.5% de acuerdo a las proyecciones de Intéligo Sociedad Agente de Bolsa (SAB).
Las que habrían experimentado la mayor contracción, de acuerdo con la muestra de 21 compañías analizadas, serían las del sector hidrocarburos (- 77.4%), toda vez que los menores precios de los combustibles y el incremento en el costo de ventas por inventarios habrían impactado en el resultado neto de Refinería La Pampilla.
Las ganancias del sector pesquero habrían descendido 75,4% debido a que la temporada de pesca se inició en mayo en lugar de abril. Asimismo, la utilidad neta del sector minero habría disminuido 18% ante los menores precios de los metales, explica la casa de bolsa.
Contrariamente, las utilidades de los bancos y empresas eléctricas habrían logrado un desempeño favorable con incrementos de 6,3% y 3%, respectivamente.
Intéligo sostiene que el resultado financiero de las mineras fue afectado por la caída en los precios de los metales base en el segundo trimestre, por las mayores presiones de costos, debido principalmente a gastos de personal, y por las huelgas en algunas unidades mineras.
Por ejemplo, la utilidad neta de Southern Copper habría caído 10,1% en línea con el menor precio del cobre, el cual habría sido parcialmente contrarrestado por la mayor producción en sus unidades peruanas y mexicanas.
En esa misma línea, la utilidad neta de Cerro Verde habría bajado 21,5% ante la menor producción, menor precio del cobre y margen operativo.
La ganancia de El Brocal habría disminuido 41,7% al enfrentar una huelga en su unidad Tajo Norte.
En el caso del resultado de Buenaventura, que se habría reducido en 6,7%, sustenta que ello se habría producido toda vez que el ligero aumento en sus ingresos habría sido contrarrestado por sus menores márgenes.
Edelnor publicó la semana pasada sus estados financieros que reportan una baja de 6,6% en su utilidad neta.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Tras informe de empleo: ministro Boccardo destaca autonomía del Banco Central, pero dice que hay que "incorporar una mirada más amplia"
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.