Gasto en reconstrucción dará impulso al crecimiento de Tailandia
Nación golpeada por las inundaciones introdujo una serie de programas para apoyar a empresas y mejorar infraestructura.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Tailandia lanzó varios programas dirigidos a entregar apoyo a las firmas afectadas por las inundaciones y mejorar la infraestructura para la administración de agua sustentable. Más recientemente, a inicios de enero, el gabinete aprobó un programa de rehabilitación post-inundación de 11.000 millones de bahts (US$ 355 millones). El gasto en reconstrucción entregará un necesario impulso al crecimiento económico de frente a la devastación causada por las inundaciones. La Economist Intelligence Unit espera que el PIB tailandés crezca para recuperarse 6% en 2012, comparado con un estimado de sólo 1,2% el año pasado.
Los últimos programas del gobierno llevan sus gastos de rehabilitación de inundación a más de 30.000 millones de bahts. Un programa de emergencia de 20.000 millones de bahts había sido aprobado por la administración de premier Yingluck Shinawatra a inicios de diciembre de 2011. Esto incluyó la provisión de compensación para viviendas afectadas por las inundaciones, así como otros gastos en escuelas, servicios de salud, trabajadores despedidos y reparación de carreteras.
En tanto, el Banco de Tailandia (banco central) proveerá asistencia directa a empresas y viviendas afectadas por las inundaciones, con el gobierno acordando enmendar el Acta del Banco para proveer 300.000 millones de bahts en préstamos concesionales, que serían canalizados a través de bancos estatales y privados comerciales. Un recorte de la tasa de interés es posible en la próxima reunión del política monetaria del emisor el 25 de enero, reflejando que el impacto económico de las inundaciones fue peor a lo esperado. En su última reunión el banco recortó la tasa de interés a 3,25%.
En 2010 la economía de Tailandia se recuperó de la recesión del año anterior, creciendo 7,8%, su ritmo más rápido en 15 años. No obstante, el crecimiento se desaceleró, con el PIB real aumentando a un promedio de sólo 3,1% anual en los tres primeros trimestres de 2011, como resultado de interrupciones a las cadenas de abastecimiento manufacturero tras el desastre nipón en marzo de 2011. Pero en contraste de muchas economías sudasiáticas el crecimiento real del PIB de Tailandia se acelerará en 2012. Los tres componentes principales de demanda interna: consumo privado, consumo de gobierno e inversión fija bruta, se fortalecerán por el programa de reconstrucción, aunque el sector externo pesará sobre el crecimiento.
Los últimos programas del gobierno llevan sus gastos de rehabilitación de inundación a más de 30.000 millones de bahts. Un programa de emergencia de 20.000 millones de bahts había sido aprobado por la administración de premier Yingluck Shinawatra a inicios de diciembre de 2011. Esto incluyó la provisión de compensación para viviendas afectadas por las inundaciones, así como otros gastos en escuelas, servicios de salud, trabajadores despedidos y reparación de carreteras.
En tanto, el Banco de Tailandia (banco central) proveerá asistencia directa a empresas y viviendas afectadas por las inundaciones, con el gobierno acordando enmendar el Acta del Banco para proveer 300.000 millones de bahts en préstamos concesionales, que serían canalizados a través de bancos estatales y privados comerciales. Un recorte de la tasa de interés es posible en la próxima reunión del política monetaria del emisor el 25 de enero, reflejando que el impacto económico de las inundaciones fue peor a lo esperado. En su última reunión el banco recortó la tasa de interés a 3,25%.
En 2010 la economía de Tailandia se recuperó de la recesión del año anterior, creciendo 7,8%, su ritmo más rápido en 15 años. No obstante, el crecimiento se desaceleró, con el PIB real aumentando a un promedio de sólo 3,1% anual en los tres primeros trimestres de 2011, como resultado de interrupciones a las cadenas de abastecimiento manufacturero tras el desastre nipón en marzo de 2011. Pero en contraste de muchas economías sudasiáticas el crecimiento real del PIB de Tailandia se acelerará en 2012. Los tres componentes principales de demanda interna: consumo privado, consumo de gobierno e inversión fija bruta, se fortalecerán por el programa de reconstrucción, aunque el sector externo pesará sobre el crecimiento.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.