General Electric lidera venta de US$ 3 billones en emisión de bonos de empresas
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 31 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El banco holandés Rabobank, el mayor prestamista agrícola, y la unidad financiera de General Electric lideraron las ofertas de US$ 3,19 billones de acuerdo a información recopilada por Bloomberg. Ally Financial, Ford Motor Credit y otras 509 compañías de grado especulativo vendieron US$ 287.000 millones de deuda en Estados Unidos, superando el registro anterior de US$ 162.700 millones en 2009.
Las señales de recuperación económica están tomando fuerza envalentonando a inversionistas a prestar dinero a los prestatarios a menores tasas de interés, permitiendo que Johnson & Johnson y Wal-Mart vendan bonos en lo que fueron entonces cupones bajos sin precedentes. En EE.UU. los fondos de bonos acumularon US$ 234.000 millones esta año hasta octubre, mientras los inversionistas retiraron dinero de fondos de acciones, de acuerdo al Instituto de Compañías de Inversión de Washington.
Esta fue una oportunidad única de refinanciar todo lo que posiblemente pudiste, dijo el jefe estratégico de renta fija de Wells Fargo Funds Management, que supervisa US$ 175.600 millones de bonos, James Kochan.
Aún así, las ventas declinaron 18% desde US$ 3,88 billones el año pasado, ya que los gobiernos retiraron garantías de bonos para compañías financieras que trataron de capear la crisis crediticia. Las preocupaciones de que la crisis de deuda soberana europea empeorase desaceleraron las ventas en la región.
Los rendimientos de bonos de empresas en grado de inversión en el mundo entero cayeron a un promedio de 3,36% el 11 de octubre, el menor nivel desde que comenzaron los registros en 1996.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok