Gerente general de Bicecorp aterriza como socio en fondo de inversión IG Capital Partners
La administradora de fondos pasará a llamarse EGC Partners, en alusión a sus integrantes Echeverría y Sergio Gutiérrez. Este último, ex vicepresidente de banca de inversión del Deutsche Bank.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 11 de mayo de 2009 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El gerente general de Bicecorp, matriz de los negocios financieros
de los Matte, Andrés Echeverría, ya tiene claro cuáles serán sus
próximos pasos en el mundo de las finanzas, una vez que deje la
gerencia general de la citada empresa.
El ejecutivo, que desde
el primero de julio, pasará a ser director titular de Bicecorp -también
mantendrá sus sillones en las filiales de la compañía Banco Bice, Bice
Inversiones y Bice Capitales-, se convertirá en socio de Sergio
Gutiérrez, un ex Deutsche Bank, que hace algún tiempo decidió
independizarse para formar una administradora de fondos de inversión,
IG Capital Partners, de la cual él es controlador.
Sin embargo, con el ingreso de Echeverría, la firma -que ya levantó un fondo de Private Equity por
US$ 30 millones-, cambiará de nombre a EGC Partners, en honor a sus socios Echeverría y Gutiérrez.
Movimientos
en Bicecorp
Echeverría
se desempeñó como gerente general de Bicecorp durante un período de
nueve años y tras su salida de ese cargo, quien es también yerno de
Paricia Matte, reemplazará en la mesa de la compañía financiera al
marido de ésta última, Jorge Larraín Bunster.
Por su parte,
será Juan Eduardo Correa -actual gerente de la división comercial de
Bice Vida- el encargado de reemplazar a Echeverría en la gerencia
general de la matriz de la compañía de seguros.
Echeverría es
ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica y MBA de la
Universidad de California, Los Angeles (UCLA).
El fundador del fondo
Por
su parte, su nuevo socio, Sergio Gutiérrez renunció tiempo atrás al
Deutsche Bank -donde ocupaba el cargo de ex vicepresidente de la banca
de inversión-, para embarcarse en un nuevo emprendimiento en diciembre
del año pasado.
Gutiérrez, MBA de Harvard, ha señalado a la prensa que el fondo de private equity invertirá en medianas empresas.
La
firma, según ha manifestado el artífice de este fondo, tiene por
objetivo incursionar en los más diversos sectores económicos, a través
de la adquisición de compañías que exhiban un buen desempeño, para
luego potenciarlas y venderla en un horizonte de unos cinco años.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.