Gobierno: "No vamos a seguir el juego del presidente Morales"
Esto, luego de que el mandatario boliviano calificara de "mentiroso" a Piñera respecto al reclamo de Bolivia de salida al mar.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 10 de junio de 2013 a las 10:24 hrs.
La ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, respondió a los dichos del presidente boliviano, Evo Morales, quien ha realizado una seguidilla de comentarios en contra de su par chileno, Sebastián Piñera, acusándolo, incluso, de "mentiroso".
Ante esto, Pérez aseguró esta mañana que como gobierno "no vamos a seguir el juego del presidente Morales".
Y agregó que "creemos que la política internacional, las relaciones internacionales son políticas de Estado donde Chile ha mantenido y seguirá manteniendo muy buenas relaciones con todos los países hermanos y sin duda que el presidente Morales va a tener que seguir peleando solo, nosotros no estamos dispuestos a caer en su juego".
En esa línea, la ministra llamó al presidente Morales a "cuidar su lenguaje".
"Uno esperaría que el presidente Morales cuidara su lenguaje y respetara, tal como pide respeto, al presidente de todos los chilenos. Que no se confunda, el presidente Sebastián Piñera cuenta con el respaldo de los chilenos en esta contienda que artificialmente ha levantado Bolivia", dijo la vocera.
El viernes pasado, Evo Morales acusó a Piñera de mentirle al mundo y a su país respecto al reclamo boliviano de salida al océano Pacífico.
"Cómo es posible que presidentes puedan falsear la verdad. Podemos equivocarnos pero falsear la verdad es un error y por eso dije y ratifico. Un presidente mediante CNN miente al mundo, cómo mentirá a su país", aseguró Evo Morales en un acto celebrado en Cochabamba.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.