Grecia advierte que si no se aprueba el plan de ajustes económicos, podría colapsar en marzo
El primer ministro Lucas Papademos sostuvo ayer una reunión clave con los sindicatos y los empresarios.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Papademos dijo que el ingreso de Grecia a la unión monetaria del euro fue el “mayor logro” alcanzado por la nación y que para mantenerlo se debe mejorar la competitividad de la economía y crear las condiciones para generar más empleos y regresar al crecimiento. “Tenemos que sacrificar un poco para que no perdamos mucho”, dijo el premier.
Las negociaciones con representantes de la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo (la denominada troika), para un nuevo paquete de ayuda se van a reiniciar este mes, y las conversaciones van a estar enfocadas en diseñar “un plan de ajuste económico creíble para 2012 a 2015”, precisó la autoridad.
Papademos, un tecnócrata y ex vicepresidente del Banco Central Europeo, no fue electo en comicios sino que fue designado por el congreso en noviembre con la misión de asegurar un rescate financiero por 130 mil millones de euros (US$ 168 mil millones). Ahora Papademos está bajo presión para negociar un canje de deuda con los acreedores privados de Grecia. La autoridad está corriendo contra el tiempo, pues el 20 de marzo debe enfrentar vencimientos de deuda por 14.400 millones de euros.
Papademos explicó que los representantes de la troika han apuntando a una serie de ajustes pendientes, que incluyen el salario mínimo, la eliminación de los generosos bonos de Navidad y vacaciones de verano, y los reajustes salariales automáticos, entre otros.
Yannis Panagopoulos, líder del mayor sindicato griego, respondió que está dispuesto a discutir recortes de costos, siempre que no se toquen los salarios. (Bloomberg)

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.