Homenaje al ballet en el Municipal de Santiago
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El Ballet de Santiago y su directora Marcia Haydée han preparado las obras Gaîté parisienne, de Maurice Béjart, y Études, de Harald Lander, que mostrarán al público los días 1, 2, 4 y 5 de julio la dedicación, esfuerzo y técnica que requiere el oficio de la danza.
Para la ocasión viajaron a Chile Piotr Nardelli, repositor de la obra de Maurice Béjart; Johnny Eliasen, repositor de Études; Lise Lander, viuda de H. Lander y quien monta Études alrededor del mundo, y Guan Wenting y Hao Bin, bailarines del Ballet Nacional de China. Además participará la soprano Patricia Cifuentes. A cargo de la dirección musical estará Pedro-Pablo Prudencio.
El célebre coreógrafo Maurice Béjart seduce y divierte con el ballet Gaîté parisienne (alegría parisina), que cuenta la historia de su vida y los primeros pasos de su carrera artística. Con música de Jacques Offenbach, esta obra relata sus experiencias e impresiones cuando comenzó a bailar en París junto a su maestra de baile Madama Roussanne (con Marcia Haydée en el rol), mostrando cómo se sobrepuso a los obstáculos y logró transformarse en un ícono revolucionario de la danza mundial.
En tanto, una clase de ballet, comenzando por los movimientos básicos a los más difíciles, es lo que veremos en Études, una de las coreografías más exigentes que existen, creada por Harald Lander. Una suerte de mirada al trabajo dedicado y delicado de los bailarines de ballet.
Para la ocasión viajaron a Chile Piotr Nardelli, repositor de la obra de Maurice Béjart; Johnny Eliasen, repositor de Études; Lise Lander, viuda de H. Lander y quien monta Études alrededor del mundo, y Guan Wenting y Hao Bin, bailarines del Ballet Nacional de China. Además participará la soprano Patricia Cifuentes. A cargo de la dirección musical estará Pedro-Pablo Prudencio.
El célebre coreógrafo Maurice Béjart seduce y divierte con el ballet Gaîté parisienne (alegría parisina), que cuenta la historia de su vida y los primeros pasos de su carrera artística. Con música de Jacques Offenbach, esta obra relata sus experiencias e impresiones cuando comenzó a bailar en París junto a su maestra de baile Madama Roussanne (con Marcia Haydée en el rol), mostrando cómo se sobrepuso a los obstáculos y logró transformarse en un ícono revolucionario de la danza mundial.
En tanto, una clase de ballet, comenzando por los movimientos básicos a los más difíciles, es lo que veremos en Études, una de las coreografías más exigentes que existen, creada por Harald Lander. Una suerte de mirada al trabajo dedicado y delicado de los bailarines de ballet.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.