Las acciones de Apple caen esta mañana en el mercado de Frankfurt tras el repentino fallecimiento de su co-fundador y ex máximo ejecutivo, Steve Jobs. Sin embargo, la agencia Reuters consignó hace unos minutos que la cotización del papel de la empresa fue suspendida ante de la apertura del mercado regular, pero que se retomará a las 11:10 GMT.
Al margen de ello, desde el punto de vista bursátil, la variación de hoy será una mera anécdota.
En efecto. Desde que el co-fundador regresó a la compañía en el año 1997 las acciones de Apple han acumulado un alza superior al 9.000%. Durante ese periodo, el ejecutivo -considerado el Ceo de la década por Fortune- creó el iPod, el iPhone y el iPad, líderes indiscutidos en el mercado de la música y la telefonía.
Incluso en los dos últimos años, a pesar de todas las turbulencias que han sacudido los mercados, la compañía ha conseguido duplicar su cotización.
En este mismo periodo otros grandes referentes tecnológicos de Wall Street presentan balances bursátiles mucho menos eufóricos. Microsoft ha limitado su subida al 5%, e Intel al 14%, mientras 0’que Hewlett-Packard se ha hundido un 48%.
El vertiginoso rally de Apple ha llegado a convertir a la empresa de la manzana en la mayor compañía por valor en bolsa del mundo junto a la petrolera ExxonMobil, ambas por encima de los US$ 350.000 millones.