DOLAR
$968,58
UF
$39.189,14
S&P 500
6.389,77
FTSE 100
9.126,60
SP IPSA
8.074,31
Bovespa
132.129,00
Dólar US
$968,58
Euro
$1.117,13
Real Bras.
$173,21
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,98
Petr. Brent
69,58 US$/b
Petr. WTI
66,98 US$/b
Cobre
5,63 US$/lb
Oro
3.375,31 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
La justicia federal de Brasil aceptó ayer una denuncia contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el empresario Marcelo Odebrecht y otras nueve personas por un supuesto esquema de corrupción del grupo de ingeniería Odebrecht vinculado a contratos en Angola. Fiscales de la nación dijeron esta semana que, mientras fue jefe de Estado, Lula usó su influencia para asegurar financiamiento del BNDES para proyectos de la empresa en el país africano. A cambio, el grupo habría entregado 30 millones de reales (US$ 9,31 millones) en sobornos.
Lula había sido acusado el lunes de cargos que incluyen corrupción, tráfico de influencias y lavado de dinero.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.