DOLAR
$963,35
UF
$39.201,37
S&P 500
6.458,48
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
135.868,00
Dólar US
$963,35
Euro
$1.127,75
Real Bras.
$178,42
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,18
Petr. Brent
66,12 US$/b
Petr. WTI
63,16 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,05 US$/oz
UF Hoy
$39.201,37
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión
Publicado: Lunes 1 de agosto de 2016 a las 07:15 hrs.
La actividad manufacturera de la zona euro se ha ralentizado en julio, con la contracción de Francia y Grecia.
El concreto, el índice PMI manufacturero se ha situado el mes pasado en los 52 puntos, ocho décimas menos que en junio. A pesar de la moderación, este indicador lleva 37 meses por encima de los 50 puntos,que significa expansión.
El principal factor responsable de la caída del índice fue un crecimiento más lento de los nuevos pedidos, asegura Markit, que realiza el estudio.
Mientras que Alemania, Austria y los Países Bajos ha registrado en julio las expansiones más rápidas, Francia y Grecia han marcado contracciones.
Chris Williamson, economista jefe de Markit, explica que "a pesar de que el ritmo de expansión se ralentizó en julio, el índice PMI señala que el sector manufacturero está creciendo a un ritmo constante. El problema es que el crecimiento parece estar cada vez más desequilibrado".
Además, concreta que las expansiones de la producción y el empleo claramente están siendo impulsadas en gran medida por el aumento del crecimiento en Alemania, mientras que el crecimiento prácticamente se ha estancado en Italia y España y se observan contracciones en Francia y Grecia.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.