DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Miércoles 10 de octubre de 2018 a las 19:07 hrs.
Al menos tres de los 20 implicados en el caso de lavado de activos que involucra al partido Fuerza Popular y para los que el juez solicitó prisión preliminar junto a Keiko Fujimori, abandonaron Perú en los últimos cuatro días.
Así lo reflejan datos de Migraciones de Perú recogidos hoy por la agencia oficial Andina, y que constatan la salida del país del exministro fujimorista y dirigente del partido Jaime Yoshiyama Tanaka y de Jorge Yoshiyama Sasaki e Ytalo Ulises Pachas Quiñones.
Sobre todos ellos pesa una orden de detención preliminar dictada por el Poder Judicial por sus vínculos con los presuntos aportes irregulares de Odebrecht a la campaña electoral de Keiko en 2011.
Jaime Yoshiyama, señalado por la resolución judicial que pide su detención preliminar como integrante del grupo de responsables y encargados de la captación de dinero de la "organización criminal" instaurada al interior del partido Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular), dejó el país a primeras horas del domingo pasado con destino a Estados Unidos.
Según señaló su abogado, Humberto Abanto, Yoshiyama, a quien hoy los efectivos policiales fueron a buscar a su domicilio, se encuentra en Miami, donde fue recientemente operado de la vista, por lo que adelantó que regresará al Perú cuando esté recuperado.
"Apenas estemos seguros de que puede trasladarse, va a venir al Perú, de todas maneras. Tendría que volver apenas los médicos lo autoricen. Él ha sido operado ayer, no puedo sacarlo de la cama para satisfacción de la galería", señaló a la emisora RPP Noticias.
En tanto, Jorge Yoshiyama Sasaki, sobrino del anterior y señalado por la Justicia peruana como parte de un quinto grupo de personas "que ocultaron y/o obstruyeron la investigación a favor de la organización criminal", viajó el lunes pasado rumbo a Panamá.
Por su parte, Ytalo Pachas Quiñones, considerado colaborador de la "organización criminal" por "aceptar ser aportante sin acreditar dicho aporte personal", viajó también el domingo pasado con destino a Ecuador.
La orden de detención fue emitida hoy por el juez Richard Concepción Carhuancho, a pedido de la Fiscalía que investiga el caso Lava Jato en Perú, por existir "fundados elementos de convicción" del delito de lavado de activos, peligro de fuga y obstaculización de la investigación, así como por formar "una organización criminal al interior del partido Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular)".
Tanto el empresario brasileño Marcelo Odebrecht como su exrepresentante en Perú Jorge Barata han señalado a fiscales peruanos que la constructora dio aportes económicos a la campaña de Keiko, quien negó reiteradamente haber recibido ese dinero.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.