DOLAR
$951,93
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$951,93
Euro
$1.111,29
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
66,84 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.343,50 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Los gobiernos del Grupo de las 20 economías industrializadas y en desarrollo deben aumentar sus esfuerzos por fortalecer las regulaciones a los mercados financieros, dijo ayer un portavoz del gobierno alemán. “Aún no hemos llegado a donde queremos estar”, dijo Steffen Seibert sobre la regulación a los mercados financieros y agregó que sin el grupo G-20, los cambios en el tema no habrían avanzado tanto como hasta ahora.
Alemania tiene la presidencia del G-20 este año, una plataforma que la canciller Angela Merkel quiere utilizar para proteger la cooperación multilateral después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, puso en duda las alianzas y obligaciones internacionales e insistió en que pondría a EEUU como prioridad de sus políticas.
Trump ha ordenado revisiones de las grandes normativas a la banca que fueron creadas después de la crisis financiera. El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, dijo este mes que intentaría convencer a su homólogo estadounidense, Steven Mnuchin, de no desregular los mercados financieros.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.