Economía
DOLAR
$958,88
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,56
Real Bras.
$175,42
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,32
Petr. Brent
63,15 US$/b
Petr. WTI
59,38 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.129,47 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Pontegadea Inversiones, la principal sociedad patrimonial del español Amancio Ortega, logró un beneficio récord de 1.313 millones de euros (US$ 1.692 millones) durante el ejercicio 2013, según datos publicados por el medio hispano Expansión.
Las ganancias del grupo proceden principalmente de la filial instrumental Gartler, que aportó al holding 1.197 millones de euros.
Gartler es una de las dos sociedades a través de las cuales Ortega controla su participación en el gigante textil Inditex, dueña de la cadena de modas Zara.
Pontegadea se hizo con el 91,13% de Gartler a finales de diciembre de 2012, adquiriendo el control de esta sociedad e, indirectamente, de Inditex.
El año 2013 es el primero que incluye las ventas y el beneficio generado por Inditex, lo que impide la comparación con ejercicios anteriores.
Los ingresos de la patrimonial, en tanto, el año pasado fueron de 16.945 millones de euros. De este monto, la gran mayoría (16.724 millones), corresponden a las ventas de Inditex.
En 2013, las ventas del grupo textil crecieron un 8%, con utilidades por 2.377 millones (US$ 3.055 millones).
La otra gran división de Pontegadea, la inmobiliaria, ingresó 221 millones, de los que 117 millones procedían de España, 75 millones de América, y 29 millones del resto de Europa. Pontegadea Inversiones es dueña al 100% de la inmobiliaria del mismo nombre. Esta filial aportó 87 millones de euros a las ganancias totales del grupo, siendo la segunda filial, tras Gartler y sus sociedades dependientes (es decir, Inditex), que más contribuye al resultado neto de la firma. Las inversiones inmobiliarias del grupo ascendieron a 3.830 millones en 2013.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.