DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.555,06
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.083,57
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,16
Petr. Brent
61,62 US$/b
Petr. WTI
57,72 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.097,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa moción de vacancia a PPK dañaría la inversión y socavaría el desempeño de la séptima economía de la región.
Por: María Akbulyakova
Publicado: Miércoles 20 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Mientras el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, prepara su defensa para la moción de vacancia que se votará en el Congreso el jueves, los expertos internacionales advierten que la crisis política podría tener impacto económico en uno de los países más dinámicos de la región.
“La amenaza del impeachment ha trastornado los mercados financieros locales”, dijo Capital Economics en un informe publicado ayer, detallando que la bolsa de ese país ha caído un 3,4% desde las revelaciones de pagos de Odebrecht la semana pasada, mientras que el sol perdió un 1,2% frente al dólar. “Si la crisis política se prolonga, lo más probable es que dañe la confianza del consumidor y empresarial, lo que resultará en vientos en contra para la economía”.
Por su parte, James Watson, analista de Oxford Economics, también advirtió que existen riesgos a la baja. A pesar de que la asunción del primer vicepresidente Martín Vizcarra representaría la continuidad del gobierno, “enfrentaría la misma falta de influencia política frente a un Congreso dominado por la oposición”.
“Las inversiones podrían verse dañadas porque el gobierno estaría preocupado de su propia sobrevivencia, lo que resultaría en un congelamiento de los proyectos esenciales, lo que crea riesgos a la baja para nuestros pronósticos optimistas para el crecimiento de Perú”, escribió.
Según Watson, la votación “demuestra que la oposición está dispuesta a todo para lograr los objetivos políticos de corto plazo, dañando la gobernabilidad de Perú”.
Pero no todo son malas noticias. El mismo informe de Capital Economics subraya que el balance del país está en un “estado razonable” (con un déficit fiscal de 3% del PIB y un déficit de cuenta corriente de 1%), lo que “limitaría la caída económica y financiera”. Con eso, todavía esperan que el crecimiento repunte a un 3,5% el próximo año, desde un 2,5% este año.
Por otra parte, Citi adelantó que el sol recuperaría sus pérdidas en caso de que PPK sobreviva al impeachment o “si sus vicepresidentes no se ven envueltos en actos indebidos y se hacen cargo (de la presidencia)”.
BTG Pactual también se mostró optimista, pero sobre el desempeño bursátil. “Las perspectivas positivas para las acciones peruanas se mantendrían prácticamente intactas, con el crecimiento económico aún presto a acelerarse en 2018”, dijeron los analistas, a no ser que la crisis política resulte en elecciones anticipadas.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.