Economía
DOLAR
$925,23
UF
$39.643,59
S&P 500
6.807,61
FTSE 100
9.834,48
SP IPSA
9.864,94
Bovespa
157.882,00
Dólar US
$925,23
Euro
$1.075,60
Real Bras.
$174,95
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,39
Petr. Brent
63,19 US$/b
Petr. WTI
58,94 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.205,21 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Hasta hace poco, Dilma Rousseff, presidenta de Brasil desde 2011, gozaba de los índices de aprobación más altos entre los países del Cono Sur.
Sin embargo su popularidad se ha visto mermada como consecuencia de la ola de protestas ciudadanas que ha sacudido al sistema político del país.
El estudio del instituto MDA Pesquisa encargado por la Confederación Nacional del Transporte (CNT), sostiene que el número de brasileños que aprueban el gobierno de Rousseff cayó a 31,3% en julio en comparación con 54,2% el mes anterior. La evaluación negativa de la mandataria se más que triplicó desde 9% hasta 29,5%.
Razones de la caída
Críticas a los servicios públicos, corrupción y alzas en los precios asoman como las principales razones en la baja popularidad de la presidenta.
Si bien las protestas no apuntaban directamente a un partido o a un líder en particular, sí cuestionaban a la clase política brasileña en medio de una desaceleración de la economía y una inflación que excede el límite de 6,5% fijado por el gobierno.
La encuesta es la segunda que se publica desde el inicio de las protestas. Un sondeo previo de Datafolha también sugirió que los diversos factores que provocaron las manifestaciones -desde el alto costo de la vida hasta la baja calidad de la salud y la educación pública- han mermado los índices de aprobación de Rousseff.
El estudio establece que la aprobación personal de Rousseff bajó a 49,3% en julio desde el 73,7% del mes pasado.
La consulta demostró que un 84,3% de los brasileños aprueban las protestas que, en su máximo nivel de convocatoria, llevaron a un millón de personas a las calles de las principales ciudades de Brasil.
A pesar del brusco desplome, Dilma Rousseff sigue siendo la principal candidata para las elecciones del próximo año.
Según la encuesta, la actual mandataria obtendría el 33,4% de los votos en la primera vuelta, por delante de la ex ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, con el apoyo del 20,7% de los entrevistados.
El senador Aecio Neves del partido opositor PSDB tuvo un apoyo del 15,2%, y el gobernador del estado de Pernambuco, Eduardo Campos, de 7,4 %. La mandataria postularía a la reelección en 2014.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.