DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.618,25
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,12
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,12
Petr. Brent
61,78 US$/b
Petr. WTI
57,95 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.191,95 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMedio millar de manifestantes ya cortaron el tráfico de la autopista Panamericana, uno de los principales accesos por carretera a Buenos Aires.
Por: EFE
Publicado: Jueves 6 de abril de 2017 a las 08:11 hrs.
Argentina inició esta jornada la primera huelga general para protestar contra las medidas económicas del gobierno de Mauricio Macri, con un evidente impacto en el transporte público. El paro fue convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT).
Medio millar de manifestantes cortaron esta madrugada el tráfico de la autopista Panamericana, uno de los principales accesos por carretera a Buenos Aires, con motivo de una huelga general convocada en Argentina contra las políticas económicas del presidente Mauricio Macri.
Las fuerzas de seguridad efectuaron un importante despliegue, desde horas antes del inicio del paro, para tratar de garantizar la normal circulación por los puentes y principales accesos a Buenos Aires y minimizar las actuaciones programadas por los piquetes, que planearon numerosos cortes de calles y puentes a lo largo de la jornada de hoy.
El transporte público en Buenos Aires y otras ciudades importantes está prácticamente inactivo, con las principales estaciones de ferrocarril y subterráneo cerradas.
El tráfico de vehículos descendió notablemente a partir de la medianoche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con respecto de los días laborables normales. Apenas se vislumbraban vehículos de transporte colectivo, aunque sí se podían ver numerosos taxis circulando por las calles de la capital federal argentina.
También descendió notablemente el alto tráfico de camiones que en condiciones normales circulan por la noche en las avenidas Huergo y Madero, que comunican los principales sectores portuarios de Buenos Aires.
Aerolíneas Argentinas, de capital estatal, canceló vuelos nacionales e internacionales desde los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque debido a la huelga, a la que se adhirieron la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA).
El gobierno de Buenos Aires decretó la gratuidad de los peajes de las autopistas y de los estacionamientos públicos durante la jornada de huelga, con el fin de fomentar que los trabajadores puedan acudir a sus puestos de trabajo en vehículos particulares.
El ministro del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, declaró a la cadena de televisión TN, una hora después de entrar en vigor la huelga, que el paro tiene una "dimensión política" auspiciada por la oposición, porque empiezan a vislumbrase mejoras en la situación socioeconómica del país.
Lombardi denunció también la existencia de "liderazgos ocultos" que están planeando "una terminación abrupta" del gobierno de Mauricio Macri.
La huelga coincide con la celebración en Buenos Aires del Foro Económico Mundial para América Latina, conocido como WEF por sus siglas en inglés.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.